Centro América y México refuerzan su lucha contra el gusano barrenador del ganado

Representantes de los sectores agrícola y pecuario de México y Centroamérica se reunieron en la 93ª Reunión Extraordinaria del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA), celebrada en San Salvador, El Salvador, con la finalidad de unificar estrategias para frenar el gusano barrenador del ganado en la región.
Con la participación de ministros de agricultura, autoridades sanitarias se compartieron las medidas implementadas en cada país, para controlar y erradicar la dispersión de la enfermedad parasitaria que afecta a todo animal de sangre caliente e incluso a los humanos.
El director ejecutivo del Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Raúl Rodas, destacó que “Durante la reunión los países miembros del OIRSA compartieron las estrategias implementadas para la contención, control y erradicación del gusano barrenador, así como los retos y avances en la lucha contra el gusano barrenador”
Las autoridades coincidieron en la necesidad de un enfoque sanitario coordinado para evitar que la enfermedad continúe dispersándose a nuevas áreas, lo que pondría en riesgo la producción pecuaria, la económica y la salud pública.
“El gusano barrenador es una de las problemáticas más grandes para la ganadería de la región. Su control no solo es una cuestión de sanidad animal, sino también de salud pública, ya que, dicho parásito afecta a los humanos” argumentó Rodas.
Por parte de Honduras, participaron el director general del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Emilio Aguilar y el director de Salud Animal, Rafael Rodríguez, quienes presentaron la habilitación de 3 corrales de inspección , en el cual se han inspeccionado más de 147 mil bovinos, curando más 88,427, lo que representa más de 60% y en lo que va del año se han dispersado más de 3 millones de moscas estériles.
La reunión sirvió como plataforma para el intercambio de experiencias exitosas y lecciones aprendidas en el combate de la enfermedad. Además, se discutieron nuevas medidas de vigilancia epidemiológica que pudieran implementarse en cada país y el fortalecimiento de la cooperación para enfrentar esta amenaza de manera mas efectiva .
Para combatir y erradicar el gusano barrenador en la región, se cuenta con el apoyo técnico financiero del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Al final de la reunión las autoridades presentes coincidieron en que el combate de la enfermedad debe ser un esfuerzo articulado en la región.