Al Momento El informativo en el interior

Variedad de productos ofrecerán emprendedores en feria de mariscos

                                                                                                  Tegucigalpa, MDC.- La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), reunirá a productores y emprendedores de productos acuícolas y variedad del mar, para ofrecer productos de calidad y a buenos precios, previo a la Semana Santa , en la feria de mariscos este viernes 11 de abril de 2025, en Tegucigalpa. 

La sopa marinera, los camarones al ajillo, el pescado frito, los ceviches, cocteles de curiles, entre otros alimentos frescos son los productos que ofertarán productores y emprendedores en la FeriSAG Mariscos.


La FeriSAG se podrá disfrutar es sábado 11 en el estacionamiento de la SAG, desde las 8 am a 4 pm, donde los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con diversos platillos elaborados por emprendedores que llevan años dedicándose a la elaboración de comida hecha a base de mariscos.


Desde ya la SAG invita a todos los capitalinos para que lleguen a sus predios, donde se atenderá al público para que lleve a sus hogares calidad, inocuidad y buenos precios, de una gran variedad de especies que llegarán a la capital desde la zona Sur, Norte, La Mosquitia, el Lago de Yojoa y de el Embalse El Cajón, para preparar los deliciosos platillos de la Semana Mayor.


Entre los productos que se comercializarán están camarón café, rosado, tigre, tití, langosta, caracol, robalo, jurel, pargo rojo, cangrejo, jaibas y King crab, camarón, tilapia y pescado salado (robalo y jurel), también frutas de la temporada como piña, melón, sandía, mango.


No pueden faltar los condimentos como pimienta, comino, achiote, cúrcuma, ajo molido, sal, y comidas típicas de la temporada como pescado frito, sopa de caracol, curiles, sopa marinera, huevos y hortalizas.


Cada año la feria de mariscos, se convierte en un espacio y punto de encuentro obligatorio a visitar en vísperas de la Semana Mayor, ya que emprendedores de la gastronomía y procesadores preparan suculentos platillos a donde llegan los capitalinos a consumir productos provenientes de los de fincas de cultivo, espejos de agua y costas hondureñas.


Algo que destaca esta celebración es que habrán actividades artísticas marimba y cuadros de danzas, y sobre todo los deliciosos mariscos que son una parte fundamental de la gastronomía hondureña, especialmente en las zonas costeras.


El país cuenta con un vasta biodiversidad marino-costera, que permite una oferta variada que estará a disposición del público en general.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *