Mujeres emprendedoras de tres municipios azucareros son capacitadas en taller intensivo de elaboración de boquitas

San Pedro Sula. Un total de 24 mujeres participaron en el primer taller intensivo de elaboración de boquitas, organizado a través del convenio de Funazucar, la Organización de Estados Iberoamericanos y el Molino Harinero Sula, con el apoyo de la Compañía Azucarera Hondureña (CAHSA), como parte del seguimiento al programa de Formación Vocacional, Empresarial y Fortalecimiento Turtico en las Zonas de Influencia Azucarera, que dio inicio desde 2023 y busca en 2025 seguir impulsando el desarrollo local.
El evento, que tuvo 16 horas de formación, se llevó a cabo en las instalaciones de Molino Harinero Sula, donde los chefs profesionales compartieron sus conocimientos con las emprendedoras provenientes de las comunidades de La Guadalupe, Coowle, La Sabana, Dos Caminos, Colinas de Suiza y Río Lindo, ubicadas en los municipios de Villanueva, San Manuel y San Francisco de Yojoa.
Durante el taller, las participantes aprendieron técnicas de preparación de boquitas, una actividad que les permitirá generar ingresos y mejorar la economía familiar. Además, se proporcionaron herramientas prácticas que las mujeres podrán aplicar en sus hogares y en futuras iniciativas empresariales.
El proyecto tiene como objetivo capacitar a mujeres de zonas azucareras en la elaboración de boquitas dulces y saladas, fusionando la formación técnica con el desarrollo de competencias empresariales. A través de estrategias de branding, comunicación y formalización de negocios, se busca empoderarlas económicamente, mejorando sus habilidades productivas y comerciales, y facilitando su acceso a mercados locales. Una apuesta decidida por el emprendimiento femenino con enfoque sostenible.
Este taller es parte de una serie de capacitaciones organizadas que proporciona a sus participantes nuevas oportunidades para el desarrollo de habilidades. La colaboración entre Funazucar-CAHSA, la OEI y el MHS demuestra el compromiso con el desarrollo de iniciativas que fomenten la autonomía económica de las mujeres rurales.