Al Momento El informativo en el interior

SAG capacita a técnicos extensionistas para mejorar la productividad agrícola

Choluteca, Honduras. Con el objetivo de fortalecer la producción agroalimentaria y promover la soberanía alimentaria en el país, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del programa Agroextensión, capacitó a más de 20 extensionistas de 9 departamentos del país.

Los extensionistas agrícolas que brindan la asistencia en los departamentos de Choluteca, El Paraíso, La Paz, Intibucá, Santa Bárbara, Comayagua, Valle y Olancho, realizaron un intercambio de conocimientos técnicos que busca impulsar la producción agroalimentaria.

Durante un taller teórico-práctico, los participantes fueron instruidos en el Método Biointensivo de Cultivo, una práctica agrícola sostenible y adaptada al cambio climático que permite optimizar la producción en espacios reducidos. Este enfoque permitirá que los productores mejoren sus rendimientos y garanticen el acceso a alimentos frescos y saludables, alcanzando de esta manera soberanía alimentaria en sus comunidades.

Según expertos, el método Biointensivo de Cultivo se trata de un sistema de agricultura ecológica sustentable a pequeña escala enfocado al autoconsumo y a la comercialización, desarrollado con el fin de cultivar los alimentos necesarios para una dieta completa y nutritiva

Este taller dirigido a los extensionistas les permitirá disponer de las herramientas y conocimientos clave para asistir a los productores en distintas regiones del país, en consonancia la nueva Política de Estado del Sector Agroalimentario (PESAH 2023-2043) enfocada en garantizar seguridad alimentaria y el desarrollo de la agricultura hondureña.

El evento contó con el respaldo de organismos internacionales como Irish Aid y GOAL, así como la participación de especialistas de ECOPOL México, quienes compartieron conocimientos y experiencias para la recuperación de suelos y el cultivo eficiente de granos básicos y hortalizas.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *