Al Momento El informativo en el interior

Gobierno promueve la innovación y comercialización del café en Cafexpo 2025

-Más de 1,500 participantes y 90 stands en la primera edición de CAFEXPO 2025.

La ciudad de San Pedro Sula en el departamento de Cortés, se convierte en la capital del café en Honduras con el desarrollo de CAFEXPO 2025, el evento del año para el sector caficultor, que se lleva a cabo los días 21 y 22 de marzo.

En la inauguración de la CAFEXPO, las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), participan en esta primera edición, que reúne a más de 1,500 participantes de 15 países y de las seis regiones cafetaleras de Honduras.

El evento congrega a productores, empresarios, compradores, expertos y amantes del café para fortalecer la cultura cafetera en el país y en la región centroamericana. Con la participación de más de 90 stands de exhibición de productos y servicios, así como el respaldo de numerosas empresas y organizaciones patrocinadoras.

Durante la inauguración del evento, la titular de la SAG, Laura Elena Suazo, destacó la relevancia del sector caficultor para la economía nacional, “este rubro genera más de un millón de empleos directos y aporta aproximadamente 2,000 millones de dólares al país”.

Asimismo, subrayó que “la presidenta Xiomara Castro, ha instruido a su gobierno para prestar atención prioritaria a este sector. “Por primera vez en la historia, Honduras cuenta con una Subsecretaría de Caficultura, creada con el propósito de brindar el apoyo y la atención que este sector merece”, afirmó Suazo.

Por su parte, el subsecretario de Caficultura de la SAG, Carlos Roberto Murillo, resaltó los esfuerzos del gobierno para potenciar la producción cafetalera a través del programa presidencial Bono Cafetalero.

“En el 2024, logramos la producción de 20 millones de plántulas de café en el marco del Plan de Renovación del Parque Cafetalero y para este 2025 la meta es producir 100 millones de plantas, a fin de impulsar este importante sector”, detalló Murillo.

Actualmente, Honduras cuenta con más de 454,000 manzanas productoras de café, de las cuales el 70% presenta plantaciones envejecidas, con un rendimiento promedio inferior a los 16.4 quintales por manzana.

La renovación del parque cafetalero permitirá mejorar la producción y alcanzar niveles óptimos de rendimiento a partir del año 2028, con una meta de 10 millones de quintales de café producidos.

CAFEXPO 2025 también propicia un espacio para la comercialización del café hondureño en mercados internacionales, con la presencia de compradores provenientes de Japón, Corea del Sur, Taiwán, China, Italia, España, Canadá y Estados Unidos, entre otros países.

CAFEXPO 2025 representa una oportunidad inigualable para conocer las últimas tendencias de la industria, descubrir nuevos productos y generar alianzas estratégicas.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *