Al Momento Nacionales

Fortalecen las capacidades de laboratorio aduanero con pasantía en Perú

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de análisis y desarrollar habilidades en el uso de técnicas de laboratorio avanzadas, siete colaboradores de la Administración Aduanera de Honduras, asignados al Laboratorio Aduanero de Tegucigalpa y Puerto Cortés, participan en una pasantía de cinco días en el Laboratorio Regional de Aduanas de Perú.

El Laboratorio Aduanero de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) emplea las mejores prácticas, tecnología de última generación y técnicas de análisis de mercancías para combatir el fraude aduanero.

La pasantía es parte del proyecto de Fortalecimiento Institucional y Operativo de la Administración Aduanera en el marco del préstamo de 50 millones de dólares suscrito con el BID.

El programa busca desarrollar habilidades en el uso de técnicas de laboratorio avanzadas y en el manejo de equipos científicos y de análisis especializado. Esto permitirá al personal realizar análisis de calidad y seguridad que garanticen la correcta clasificación de mercancías en el sistema aduanero.

La capacitación es impartida por expertos con más de 25 años de experiencia. Los temas abordados incluyen: • Desarrollo e implementación de un sistema de gestión de calidad.

• Identificación de filamentos de poliéster texturados y sin texturar.

• Determinación de etanol en bebidas alcohólicas mediante CG-FID.

• Determinación del índice de cal disponible en muestras controladas por volumetría.

• Identificación de acero inoxidable en cubiertos y análisis de metales comunes en cables aislados para electricidad.

Beneficios para Aduanas Honduras

El fortalecimiento de los conocimientos del personal del Laboratorio Aduanero está enfocado en:

• Evitar subdeclaraciones o fraudes en la clasificación de productos.

• Asegurar la aplicación de aranceles correctos.

• Prevenir discrepancias en la tarifa impositiva y evitar sanciones.

• Detectar mercancías no declaradas o subdeclaradas, como materiales peligrosos, medicamentos, alimentos y productos químicos.

• Determinar la composición de fibras textiles.

• Obtener la acreditación de los métodos bajo la norma ISO 17025.

Al participar en esta pasantía, Aduanas Honduras reafirma su compromiso con la modernización de sus laboratorios, mejorando la precisión en el análisis de mercancías y fortaleciendo el cumplimiento de normativas internacionales.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *