Al Momento Nacionales

SAG invierte recursos para el crecimiento del sector productivo


La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), invierte una serie de recursos financieros por medios de sus programas y proyectos a nivel nacional, para incrementar los índices anuales de crecimiento del sector productivo en producciones nacionales y de exportación.


Recientemente, el viceministro de Agricultura, Ángel Acosta, declaró que “en la actualidad la SAG esta ejecutando unos 1,500 millones de dólares a nivel nacional por medio de Proccidente, Proinorte, ComRural, entre otros programas y proyectos, además el aporte histórico que después de 30 años, se actualiza un Censo Agropecuario Nacional (CAN), porque se habían abandonado las estadísticas y las cifras”.


Ante la interrogante de la falta de movimiento de crecimiento del sector productivo de los años anteriores, “en años anteriores no se habían tomado decisiones acertadas para potenciar el desarrollo económico que viene a fortalecer el desarrollo de las comunidades”.


El funcionario destacó que “en la actual administración de la titular de la SAG, Laura Elena Suazo, se desarrollan las acciones con base a un plan en concordancia con la Política de Estado para el Sector Agroalimentario (PESAH) 2023-2043 y en el Plan Bicentenario de Gobierno que desarrolla la Presidenta, Iris Xiomara Castro”.


“Se esta levantando un Censo Agropecuario y actualmente se está ejecutando un Programa de Extensión Agrícola a nivel nacional, en donde se acompaña al sector cafetalero, ganadero y granos básicos con extensión renovando y retomando la función del Estado en garantizar soberanía alimentaria”, aseveró Acosta.


El Programa de Extensión que ejecuta la SAG, comparte conocimiento técnico con los productores e incentivando la producción técnica a los mismos dando semilla mejorada, tecnologías apropiadas e incentivos para garantizar que el productor tenga.

Entre tanto, a través de los bonos agrícolas se invierten más 1,300 millones de lempiras anuales para dotar con insumos a los pequeños productores de café, granos básicos y ganadería. En el presente año se va a duplicar la inversión como la apuesta gubernamental para el crecimiento del sector productivo.

La SAG ha implementado sistemas de riego para contribuir al abastecimiento de granos básicos, hortalizas, frutales, mediante el cual se retomó la segunda fase del proyecto de Riego en el Alto Aguán, beneficiando a 150 productores, valorado en 296.8 millones de lempiras, para la irrigación de 2,260 hectáreas de tierra agrícola.

Mediante el Plan Maestro “Mi Riego Jamastrán”, a través de la instalación de sistemas de riego en 12,000 hectáreas para beneficiar de manera inicial a 7,270 productores.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *