Al Momento El informativo en el interior

SAG-ProsaSur mejora condiciones de vida de más de 14 mil hogares en Francisco Morazán, Choluteca y El Paraíso

Más de 14 mil hogares en las zonas más vulnerables del país , experimentan mejoras significativas en sus condiciones de vida como resultado del programa Alianzas para el Corredor Seco de Seguridad Alimentaria y Nutricional (ACS-ProsaSUR), impulsado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Con una inversión aproximada de 353 mil millones de lempiras, este proyecto presenta resultados en las comunidades de Francisco Morazán, Choluteca y El Paraíso, especialmente en las áreas más afectadas por la pobreza y la inseguridad alimentaria.

El programa abarca 25 municipios en total, distribuidos en tres departamentos: seis municipios en Francisco Morazán, 13 en Choluteca y seis en El Paraíso, beneficiando alrededor de 70 mil personas en 14 mil hogares, mediante la generación de ingresos, producción de alimentos, salud y nutrición.

El principal objetivo de SAG-ProsaSur es mejorar la calidad de vida de las familias en situación de pobreza y extrema pobreza. Los beneficiarios incluyen grupos vulnerables como familias con niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y personas discapacitadas.

La ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, manifestó que “con estos resultados se demuestra el compromiso del gobierno con el bienestar de las comunidades vulnerables, proporcionando las herramientas necesarias para mejorar la producción agrícola y la calidad de vida de miles de personas en el país”.

En su primera fase, cada hogar participante recibió kits productivos que incluyen herramientas esenciales como bombas de mochila y equipos de trabajo agrícola. Además, los hogares fueron apoyados con planes de negocio diseñados para mejorar su productividad y seguridad alimentaria.

Durante el período comprendido entre 2024 y 2025, el programa ha continuado su crecimiento y expansión, con una inversión adicional de 77 millones de lempiras.

En esta fase, más de 2,000 hogares, que incluyen a unas 9,600 personas, se han beneficiado con la instalación de 56 sistemas de riego y drenaje. Además, 980 productores han recibido capacitación en nuevas tecnologías agrícolas, y 1,785 niños han sido atendidos mediante el programa de monitoreo de crecimiento nutricional.

SAG-ProsaSUR es una iniciativa del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, que busca generar cambios significativos y sostenibles en las comunidades más necesitadas del país. Este programa cuenta con el apoyo financiero del Banco Mundial (BM), que ha permitido abrir nuevas oportunidades para los agricultores y las familias hondureñas.

A través de estos esfuerzos, el gobierno de Honduras continúa trabajando para reducir la pobreza y promover la seguridad alimentaria y nutricional, mejorando las perspectivas de vida para miles de familias en las regiones más afectadas por la desigualdad social.

El Proyecto es financiado mediante una donación al gobierno de Honduras, por el Fondo Global de Seguridad Alimentaria (GAFSP), administrado por el Banco Mundial, ejecutado por SAG e implementado por CARE Internacional y Visión Mundial.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *