Al Momento El informativo finanzas - economía

Rambután hondureño genera 500 millones de lempiras en divisas

El cultivo de rambután en Honduras experimenta un crecimiento económico en los últimos años, generando alrededor de 500 millones de lempiras mediante su comercialización y la expansión a nuevos mercados internacionales.

En la actualidad se estima que existe un promedio de 2,500 a 3,000 productores quienes cultivan una área aproximada de 7,000 manzanas con una distribución entre 110 a 140 plantas por manzanas.


El rambután es uno de los cultivos exóticos que mas divisas genera al país, y que ha logado alcanzar una cifra record de más de 11 millones de libras exportadas (4.924 TM), equivalente a 2.2 millones de cajas de 5 libras, dejando una derrama económica de al menos 500 millones de lempiras en divisas.


Más de 260 familias de pequeños productores surten un millón de cajas de cinco libras de rambután anualmente las que son exportadas a países como El Salvador, Estados Unidos y Canadá.


Este sector genera más de 15 mil empleos temporales de los cuales el 25% son mujeres, los departamentos de Cortés, Atlántida y Yoro son las principales zonas productoras de rambután en Honduras, la cosecha inicia en agosto, pero los meses de mayor cosecha son septiembre, octubre y noviembre.


Gobernanza y Acuerdo Marco de Competitividad

Es a través de la Cadena de Rambután que la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) , impulsa la producción y comercialización de este fruto, también conocido como “licha”, trabajando de la mano con todos los sectores que integran la cadena para fortalecerlos.


Recientemente se realizó la primera reunión del Comité Nacional de Cadena, para avanzar en temas sobre el estatus del Acuerdo Marco de Rambután y la iniciativa del establecimiento de centros de acopio municipales.


Así como, créditos agrícolas «Agromoney», como una opción de financiamiento, también abordamos temas de producción y comercialización, manifestó Ensso Díaz, Secretario Técnico de la Cadena Rambután, dependencia de la Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), de la SAG.


Desde un esquema de gobernanza, planes operativos y el avance del Acuerdo Marco de Competitivad, se le da mayor formalidad a los procesos y actividades que realice dicha cadena sobre todo en los temas de competitividad y sostenibilidad, apuntó el funcionario.


Beneficios del rambután

El rambután es una de las frutas más exóticas del mundo y los expertos la denominan “Superfruta”, es uno de los cultivos exóticos que más divisas genera al país, genera empleos directos en fincas y en plantas procesadoras.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *