Al Momento Nacionales

Senasa intensifica medidas de prevención y control para proteger el sector ganadero

El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), refuerza las medidas para combatir la propagación del gusano barrenador, una enfermedad parasitaria que afecta al sector ganadero.

Con 586 casos confirmados en 15 departamentos del país, las autoridades han implementado acciones para proteger la salud del ganado y mitigar el impacto económico de la enfermedad, a la vez instan a la población a tomar medidas para prevenir y contrarrestar el gusano barrenador.

El director general de la SAG-Senasa, Ángel Emilio Aguilar, informó que “la enfermedad ya ha afectado a 15 de los 18 departamentos del país, concentrándose principalmente en las zonas fronterizas con Nicaragua”.

Para frenar la expansión de la enfermedad, las autoridades reiteran el llamando a los ganaderos de revisar diariamente su ganado, curar las heridas de sus animales, no movilizar animales con gusaneras, así como reportar cualquier caso sospechoso al Senasa, “La cooperación de los ganaderos es crucial para reducir los casos y evitar que la enfermedad continúe propagándose”.

Entre tanto, el gobierno intensifica la dispersión de moscas estériles, liberando entre 48 y 52 millones de ejemplares semanales en las áreas más críticas para reducir la población del gusano.

Aguilar destacó que, además de estas acciones, se está llevando a cabo un intenso trabajo de capacitación a los productores ganaderos y un fortalecimiento de los controles sanitarios en las fincas afectadas. “Es fundamental que los ganaderos sigan las recomendaciones de como mantener las heridas del ganado limpias y desinfectadas, para evitar la propagación de la enfermedad”.

Además de la implementación de estas medidas de control, el gobierno ha puesto a disposición de los ganaderos una línea directa para reportar casos sospechosos y recibir orientación, lo que facilitará la respuesta rápida y eficiente ante cualquier nuevo brote, comunicándose a los teléfonos habilitados: 2232-6213 extensión 1026, 1027 / Whatsapp 8855-0488 horario diurno o al 8855-0489 en horario nocturno.

Con estas acciones, el gobierno en coordinación con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agroalimentaria (Oirsa), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Heifer Honduras, buscan contener la expansión del gusano barrenador, y proteger la producción ganadera.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *