Al Momento El informativo en el interior

Productores de La Paz, adquieren tecnologías agrícolas para enfrentar el cambio climático

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), realizó la entrega de Tecnologías Climáticas Inteligentes (TCI), a 98 productores para mejorar la capacidad de adaptarse a los efectos del cambio climático y optimizar la productividad en condiciones variables, en Márcala, La Paz.

Con una inversión de 654 mil se realizó la entrega de tecnologías a 18 familias en Corral de Piedras, en Márcala La Paz, de las cuales pertenecen a los primeros cinco grupos productivos, que iniciaron la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de sus prácticas agrícolas en la zona occidental del país.

El beneficio es por parte del proyecto SAG-ProOccidente, mediante el cual se promueve la adopción de Tecnologías y prácticas agrícolas Climáticamente Inteligentes para mejorar la productividad, la resiliencia al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En cinco de los seis departamentos de la zona de influencia del proyecto han comenzado a recibir estas tecnologías: Corral de Piedra en Marcala, La Paz; Belén en Lempira; Limón en Copán; Laguna Seca en Ocotepeque; y San Vicente Centenario en Santa Bárbara, destinando una inversión de 3.8 millones de lempiras (150,000 dólares).

El Coordinador de SAG-ProOccidente, Nelson Gamero, expresó que “el proyecto busca beneficiar a 30 mil hogares rurales en seis departamentos del occidente hondureño, con tecnologías climáticamente inteligentes, asistencia integral, y manejo de conservación de micro cuencas”.

Los productores beneficiados recibieron casas malla, sistemas de riego por goteo, reservorios con geomembrana, equipo e implementos agrícolas como bandejas plásticas, según las necesidades de cada grupo reflejadas en su respectivo plan de inversión”.

Los asistentes al evento pudieron disfrutar de un «Mercadito Verde», donde se ofrecieron productos frescos cultivados por los productores beneficiados. Esta iniciativa no solo permitió a los productores mostrar el fruto de su trabajo, sino que también fomentó el consumo de productos locales sostenibles, fortaleciendo la economía de la comunidad.

Recientemente, ProOccidente realizó la firma de las actas de recepción de importantes Tecnologías Climáticamente Inteligentes (TCI) con el grupo Caja Rural Acción Lenca en Corral de Piedra, Marcala, La Paz, quienes recibieron 14 casas malla, cuatro reservorios con geomembrana y cuatro sistemas de riego por goteo, beneficiando a 18 familias de esa localidad.

La entrega de las TCI se realizó mediante una gira de campo, para dar a conocer el inicio de la implementación de las Tecnologías Agrícola, por la comitiva de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el equipo técnico en campo de la firma subimplementadora de ProOccidente Componente-1 ACDI/VOCA.

El proyecto ProOccidente, financiado con USD 91.4 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene como objetivo principal mejorar la seguridad agroalimentaria e incrementar los ingresos de los productores mediante la introducción de tecnologías, asistencia técnica y acceso a financiamiento.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *